Ir al contenido principal

La historia de la primera PC

Recién mientras leía otro blog me vino a la mente el recuerdo de como fué que compramos -porque fué a medias con mi hermano- la primera PC.

En aquella época, lo que estaba de moda para comprar era una 386 DX (60 Mhz) con 4Mb de RAM y video VGA de 256Kb de memoria, monitor de escala de grises. VGA significaba 320x200 256 colores o la impresionante resolución de 640x480 16 colores. La mayoría de amigos tenían 286 y viendo todo lo que se podía hacer cuando iba de visita decidí que era nuestro turno.

El tema era la plata, no teníamos un mango y tampoco teníamos financiación, siendo menores de edad. Algo nos tendría que salvar y fué el momento en que cumplimos años. Lamentablemente, la mayoría de regalos eran cosas ya compradas, por lo tanto, cero liquidez. Pero hubo alguien que nos salvó: nuestras tía y abuela.

Otro desafío fué convencer a hermano de que era la PC lo que teníamos que tener, no iba a ser muy difícil porque había una parte de él que ya estaba convencida pero igualmente se resistió. Para definirlo usé el argumento de los juegos y como eso no bastaba mencioné el argumento "Mortal Kombat". Era el furor del momento, el juego del que más se hablaba, el que ocupaba las pantallas gigantes de los videos y el que más nos atrapaba.

Aunque yo tenía la certeza de que el juego estaría en versión PC en poco tiempo, al momento de convencer a mi hermano, aún no estaba disponible. Así que usé el Pit-Fighter para el plan de contingencia, en el caso hipotético y poco probable de que el MK no pudiese conseguirse.

Y fué así como habiendo convencido a mi hermano, conseguido la guita, un precio y lugar donde comprarla, trajimos la primera PC a casa, que era marca VTC y la compramos junto con el DOS 6.22 de MS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sueño de los barcos y los aviones

Anoche soñé que estaba de vacaciones, en la terraza de en una casa de playa. El típico cielo celeste, algunas nubes pintadas y el mar azul. Las cortinas blancas a merced de la brisa cálida. En algún momento veo botes de vela navegando, que se convierten en miles; a la vez en el cielo avionetas, globos y paracaídas; los grupos se mueven como una bandada de pájaros. Me parece increíble y saco fotos, no estoy seguro que salgan bien. Los paracaidistas descienden a metros. De a poco el concierto termina. Me despierto.

Lección de ortografía

Hoy se me presentó un interrogante -ortográfico- sobre los signos de pregunta (¿?). Tenía dudas: si el signo de cierre era seguido por un punto; si el signo de apertura obligaba una mayúscula; de las citas, ¿entre qué encerrarlas?, en fin. De hecho, ignoraba que era ortográfico el interrogante. Primero le pregunté a alguien -a veces dá resultado-. El tipo decidió usar el famoso procesador de texto para verificarlo poniendo el texto supuestamente incorrecto y así veríamos la forma correcta, ¿funcionaría eso? Vimos que... El corrector ortográfico aceptaba el texto, si: el punto después del signo de pregunta estaba o el punto se obviaba. Lo que sí requería, era; después del signo de pregunta -cualquiera de ambos- la primera letra en mayúscula. Lo tomaba como el punto de una oración. Casi se había cerrado el caso, cuando se me ocurrió buscar por ahí; ni siquiera sabía si el error estaba en el campo de la ortografía. Tiré una búsqueda y si no había resultado todo habría terminado ahí; no f...

A vos

Te gusta que te carguen carne por popa. Lo escuché hace dos años, lo escribí por ahí, volví a leerlo recién y me moría. Dudo si es "por la popa" en lugar de "por popa" como está escrito. Algún navegante que maneje el término deberá aclararlo.