Ir al contenido principal

El ruido rosa

Es la "nueva" sensación del momento, poner ruido rosa de fondo para concentrarse mejor.

Tomado de wikipedia:
Es una señal con un espectro de frecuencias tal que su densidad espectral de potencia es proporcional al recíproco de su frecuencia. Su contenido de energía por frecuencia disminuye en 3dB por octava. Esto hace que cada banda de frecuencias de igual anchura (en octavas) contenga la misma energía total.

El generador de ruido rosa que vi primero parece ser para mac, seguramente hay para todos los sistemas operativos. El acompañante perfecto para los lugares ruidosos o llenos de gente sonoramente indeseable.

Es interesante lo que dice [wikipedia] sobre el origen del nombre, la luz (blanca) se descompone en todos los colores, pero si anulamos las frecuencias mas altas (azules) predominan las baja (rojos) dando un color rosado.

Es sorprendente lo insensible que soy al sonido, comparado con lo que lo soy a la luz; en general, creo que el estudio de la óptica tiene más énfasis históricamente. Es tan imposible "ver" con el sentido del oído, sería una gran ventaja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sueño de los barcos y los aviones

Anoche soñé que estaba de vacaciones, en la terraza de en una casa de playa. El típico cielo celeste, algunas nubes pintadas y el mar azul. Las cortinas blancas a merced de la brisa cálida. En algún momento veo botes de vela navegando, que se convierten en miles; a la vez en el cielo avionetas, globos y paracaídas; los grupos se mueven como una bandada de pájaros. Me parece increíble y saco fotos, no estoy seguro que salgan bien. Los paracaidistas descienden a metros. De a poco el concierto termina. Me despierto.

Lección de ortografía

Hoy se me presentó un interrogante -ortográfico- sobre los signos de pregunta (¿?). Tenía dudas: si el signo de cierre era seguido por un punto; si el signo de apertura obligaba una mayúscula; de las citas, ¿entre qué encerrarlas?, en fin. De hecho, ignoraba que era ortográfico el interrogante. Primero le pregunté a alguien -a veces dá resultado-. El tipo decidió usar el famoso procesador de texto para verificarlo poniendo el texto supuestamente incorrecto y así veríamos la forma correcta, ¿funcionaría eso? Vimos que... El corrector ortográfico aceptaba el texto, si: el punto después del signo de pregunta estaba o el punto se obviaba. Lo que sí requería, era; después del signo de pregunta -cualquiera de ambos- la primera letra en mayúscula. Lo tomaba como el punto de una oración. Casi se había cerrado el caso, cuando se me ocurrió buscar por ahí; ni siquiera sabía si el error estaba en el campo de la ortografía. Tiré una búsqueda y si no había resultado todo habría terminado ahí; no f...

A vos

Te gusta que te carguen carne por popa. Lo escuché hace dos años, lo escribí por ahí, volví a leerlo recién y me moría. Dudo si es "por la popa" en lugar de "por popa" como está escrito. Algún navegante que maneje el término deberá aclararlo.